Entrevista en el programa ‘Hoy por Hoy’ de la cadena SER

En una entrevista en el programa ‘Hoy por Hoy’, dirigida por Pepa Bueno, Felipe González ha insistido en que es fundamental para Cataluña “recuperar la seguridad jurídica” para los catalanes y las empresas. Por eso ha pedido a los independentistas que “respeten el estatuto de autonomía para no terminar de liquidar la institucionalidad catalana”. “Tienen derecho a formar gobierno, pero respetando la ley”.
“No parece una señal seria que los independentistas estén inventándose la posibilidad de una investidura que no existe en el ordenamiento jurídico”, ha dicho Felipe González, en referencia a la posible investidura telemática de Puigdemont. “Es una broma. Podríamos proponer que un elefante fuera presidente porque no lo impide el reglamento”, ha ironizado.
El expresidente del Gobierno cree que Rajoy “probablemente no tendrá otro remedio” que aplicar de nuevo el artículo 155 si los independentistas llevan a cabo esta idea, aunque ha subrayado que no se habría llegado a este choque institucional si ese mismo artículo se hubiera aplicado “de forma restringida” cuando se celebró la consulta del 9 de noviembre de 2014.
González ha reconocido que se sentiría “más cómodo” si Junqueras y otros independentistas “no estuvieran en prisión preventiva”, pero cree que sus partidos “se lo están poniendo muy difícil” al juez Llanera para cambiar su situación porque proponen saltarse la ley, en “clara contradicción” que los argumentos dados por la defensa de los detenidos para salir de la cárcel. Además, para el ex presidente, “la posición de Puigdemont perjudica a sus compañeros que están en prisión pero también a la causa independentista”.
Ha arremetido contra el discurso independentista catalán porque lo considera “supremacista”. “No es tan explícito como el de Trump”, pero se basa en el argumento de que “si no nos lo impidieran, seríamos mejores”.
“Estoy en un año sabático del PSOE”
Preguntado sobre la actualidad en su partido, González ha evitado responder porque prefiere “no interferir” para que no se malinterpreten sus palabras. Sí ha confirmado que “hace mucho tiempo” que no habla con el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, pero que está dispuesto a hablar con él en el momento que le llame, como también haría con Rajoy, con quien lleva sin hablar “tres años y medio”.
Sobre el actual presidente del Gobierno ha dicho que no le ve capaz de hacer las reformas necesarias porque “está convencido de que es mucho mejor no mover nada”. Y en este sentido ha abogado por la necesidad de “releer la Constitución” y reformarla.
Por último, ha destacada que siente “cierto sentimiento de orfandad” porque no hay líderes políticos capaces de explicar “en 20 minutos a dónde quiere llevar a España en los próximos años”. “Mi impresión es que no sabemos qué queremos hacer con España”.